viernes, 21 de julio de 2017

Campaña publicitaria (tríptico)

En esta época en donde dependemos en gran medida de las nuevas tecnologías, no vemos en la necesidad de buscar opciones que nos permitan desarrollarnos de manera eficaz en nuestras actividades diarias. En la actualidad, la distancia ya no representa uno de los principales problemas que tenemos para hacer compras, pagos, obtener información de cualquier tipo, e incluso, estudiar.

La UnADM sabe de la importancia que es para muchas personas que por alguna situación personal o laboral, no pudieron culminar con sus estudios de nivel superior, y por ello tiene en su oferta educativa varias opciones de licenciaturas en línea, que fueron diseñadas para personas que no cuentan con la oportunidad de asistir a una universidad en la metodología tradicional o presencial.

Entre el catálogo de licenciaturas que ofrece la UnADM, se encuentra la Licenciatura en Gestión Territorial, en la que se forman profesionistas que desarrollarán planes y proyectos, para saber administrar y aprovechar  los recursos con los que cuenta la población, para lograr que la sociedad tenga una vida sustentable.

En el siguiente enlace podrás consultar el tríptico correspondiente a la campaña publicitaria.


domingo, 16 de julio de 2017


Ser estudiante en línea es un reto enorme para mí. Depende únicamente de mí, lograr el éxito y concluir con la meta que me he propuesto. Ello, me obliga a ponerme al día en el uso de las herramientas tecnológicas y sacar el mayor provecho posible de ellas, para usarla en beneficio de mi aprendizaje. El convivir con mis compañeros de manera virtual, fue algo novedoso y agradable, pues yo pensaba que la única forma de comunicarme con ellos, sería por medio del correo electrónico o chat, pues desconocía las herramientas que ya utilizamos en las primeras actividades de este curso propedéutico, tales como hangouts con la videollamada, o la creación del blog, para expresar mis ideas y reflexiones, entre otras.

Este método de enseñanza, novedoso para mí, me impulsa a ser creativa, organizarme en espacio y tiempo para la realización de mis actividades, regular mi aprendizaje para no caer en los métodos tradicionales, como la memorización por citar un ejemplo. En principio, todo luce un tanto difícil, pero con la ayuda de mis compañeros y la información proporcionada en el curso, todo se va haciendo más fácil.

Ser estudiante en línea, me ofrece ciertas ventajas que el método tradicional no, pues yo elijo mis horarios de estudio, el lugar y el tiempo que dedico a ello. Este método me ayuda a ser más independiente en mi forma de estudiar, más disciplinada y organizada para la realización de mis actividades laborales y personales, ya que puedo hacerlo en cualquier parte y en cualquier momento.

Estoy segura que siendo constante, y siempre con el apoyo de mi familia, podré llegar al final de la meta establecida, pues en el trayecto también contaré con la ayuda de mis compañeros, con quienes compartiré información y puntos de vista, respecto a las carreras que elegimos, además que contaré con un guía que me ayudará a mejorar la forma en que iré aprendiendo a aprender.


Los conceptos que se incluyen en mi nube de palabras, forman la llave que me abre las puertas al conocimiento, pues voy descubriendo herramientas muy útiles para el aprendizaje en línea, pues en la actualidad, ya es indispensable contar con experiencia en el uso de las aplicaciones tecnológicas, para el buen desempeño laboral en el sector público o privado. La UnADM va a la vanguardia en el uso de las tecnologías, mismas que aplica en los modelos educativos a distancia, pues además me permite interactuar con mis compañeros y conocer un poco de cada uno de ellos. El mundo virtual es incluyente y flexible, y por lo mismo, contamos con toda la libertad de establecer nuestros propios ritmos de aprendizaje, ya que nos impulsa a implementar estrategias de aprendizaje, induciéndonos el sentido de responsabilidad, pues somos nosotros como estudiantes los que decidimos cómo llevar a cabo sus actividades escolares. En mi caso, es la mejor que pude haber tomado, pues mis actividades laborales no me permiten cursar una carrera presencial. Este sistema educativo a distancia me impulsa a ser autodidacta y a ser más exigente en mis procesos de aprendizaje; me induce a la disciplina y a la investigación y el resultado es el conocimiento.


http://tinyurl.com/yb495lol


a)   ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Es importante conocer de dónde somos, en donde vivimos, nuestros gustos y pasatiempos, para ser respetuosos y tolerantes de sus ideologías, usos y costumbres, además de que nos sentiremos identificados al coincidir con algunos compañeros, en cuanto a ideas o gustos.

b)   ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Por medio del perfil de cada uno, podemos identificar con quien tenemos más en común, en relación a la carrera que elegimos, además de que nos sirve para conocer un poco más del lugar de donde radica cada uno de nosotros, compartiendo además las experiencias y conocimientos que hemos adquirido, ya sea en el trabajo o en lo personal.

c)   ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Al conocer aspectos personales de los compañeros, se genera la confianza suficiente para así, comunicarme con ellos a través de las herramientas que estamos conociendo, y poder expresar mis puntos de vista, experiencias y conocimientos adquiridos en mi trabajo, ya que tiene relación con la carrera que elegí, además de que al interactuar con los integrantes del grupo, tenemos la oportunidad de comunicarnos en tiempo real, a pesar de la distancia que existe entre nosotros como estudiantes y el docente.